Para hacer de este Blog un espacio compartido, agradeceremos los aportes de los lectores, ya sea para transcribir el mito de un país, como para expresar sus opiniones sobre la página o sobre algún mito en particular. En ambos casos pueden utilizar el vínculo de COMENTARIOS que hay al final de cada mito. ¡Ayúdenos a hacer de esta página un Banco de Mitos Latinoamericanos!
Los nahuas habitan en el estado de Guerrero. La lengua náhuatl es quizá la primera lengua indígena de México. Viven del comercio de frutas y verduras, entre las que se destacan el maíz., el fríjol, el cacao, el chile, el jitomate y las hortalizas. Producen artesanía, especialmente textiles, cerámica y cestería, que fabrican con palma y comercian en Puebla y Tehuacán. Poseen un importante conocimiento de la medicina tradicional. Realizan ofrendas a la lluvia y rituales en torno a la fertilidad de la tierra. Este mito fue tomado de la obra Mitos y leyendas de América de la literata colombiana Melba Escobar.
.
Cuando el Señor Tlalocán dio la orden de que todas las cosas brotaran sobre la Tierra, así se hizo. Las montañas se pintaron de verde con las yerbas tiernas, y todos los animales aparecieron.
—¿Quién va a disfrutar de tanta riqueza? ¿Quién podrá utilizarla? -se preguntaba el Señor Tlalocán.
Entonces decidió crear dos seres con más entendimiento que el resto de los animales. Quería que el hombre mandara sobre lo que ya estaba y utilizara el mundo. La mujer se ocuparía de hacer el nido y le ayudaría. El Señor Tlalocán decidió esto y los dejó ahí. Luego se puso a espiarlos pero nada ocurría. Andaban como sombras y ninguno se acercaba al otro.
-¿Qué haré? -se preguntaba.
Intentó varias trampas para obligarlos a acercarse sin ningún resultado. Por fin un día dio con la solución:
Juntó un puñado de piojos y puso una parte en la cabeza del hombre y la otra en la de la mujer. Luego se sentó a esperar. Y como una persona no sabe despiojarse sola, el hombre y la mujer, después de rascarse y rascarse, se comenzaron a espulgar el uno al otro. Largas horas pasaban hurgándose la cabeza entre sí. Y al fin comenzaron a hablar y sus conversaciones eran cada vez más de corazón, al fin un día se unieron y de ellos nacimos todos los que estamos en esta tierra.
1 comentario:
gracias me sirvio como tarea
Publicar un comentario